top of page

Donde no hago pie, de Belén López Peiró


ree

Ficha técnica

Título: Donde no hago pie

Autora: Belén López Peiró

Sello editorial: Lumen

Fecha publicación: febrero de 2021

Páginas: 182


Donde no hago pie, es la segunda novela de no-ficción de la escritora Belén López Peiró (Ciudad de Buenos Aires, 1992) que acaba de publicar bajo el sello Lumen, del Grupo Editorial Penguin Random House.

Esta novela es el crudo relato del proceso físico, psicológico, familiar y legal, que sobrellevó López Peiró luego de elevar a juicio la causa por el abuso sexual que ejerció su tío —un comisario poderoso de la provincia de Buenos Aires— durante los primeros años de su adolescencia.

Donde no hago pie es continuación y profundización del su primer proyecto literario Por qué volvías cada verano, — editado por Madreselva en 2018—. Si bien es más que recomendable la lectura de ambos libros, también se pueden leer por separado y entender la trama.

En este libro, Belén narra los oscuros recuerdos que marcaron su infancia. Habla del agobiante proceso legal y judicial al que deben atravesar las víctimas de violencia sexual. Son estas humillantes audiencias las que también violentan.

Es una crónica breve, de estilo fragmentaria y polifónica, con un ritmo narrativo claro, sencillo y directo, tan característico de López Peiró, que busca poner en la esfera de lo público un delito tan aberrante que pretendía permanecer oculto.

Algo que me llamó la atención de este impactante relato es la manera en que la autora trabajó la estructura narrativa polifónica. Expone muchas voces, muy bien trabajadas y reproducidas, reflejo de un despuntado y puntilloso trabajo literario.

Otra característica del libro es la diagramación del relato, fuertemente sostenida sobre la comunicación gráfica, donde la autora va a reproducir mapas del lugar de los hechos con anotaciones escritas de puño y letra, reproducciones de búsquedas web, mensajes del celular, anotaciones, fotos, entre otros. Todos estos elementos aparecen intercalados dentro del texto para ilustrar y acompañar visualmente al lector durante todo el proceso de lectura.

Avasallante, Donde no hago pie, es un grana apuesta literaria, donde Belén López Peiró expone con profesionalismo una crónica autobiográfica de estilo propio y único.

Una lectura más que interesante, fuerte e impactante por donde se la mire.


ree

Así empieza Donde no hago pie


“Estimada, elevaron la causa a juicio.

Después de más de un año sin novedades del expediente, recibo su mensaje. Jorge es para mí la cara de la Fiscalía que llevó adelante toda la investigación. Me recibió el primer día, tomó declaraciones a los testigos, envió las notificaciones, programó las pericias y respondió todas mis dudas sobre el proceso; solucionaba lo más urgente por teléfono para no hacerme viajar los 180 kilómetros hasta el pueblo y a veces llamaba a mi mamá para no molestarme.

Una vez, enojada le pedí a Jorge que se comunicara directamente conmigo, sin intermediarios, y le dije a mi mamá que podía sola con la causa. Lo habían hecho para cuidarme, respondieron los dos. Igual seguían en contacto y eso me aliviaba: aunque no le contara nada, mamá sabía lo que pasaba.”


Recomendación final

Es un relato sencillo de rápida lectura, fuerte. No vas a poder dejar de leer hasta el final.

Si no leíste Por qué volvías cada verano, no importa porque se pueden leer por separados, pero mi recomendación es que trates de leerlo también. Ambos libros son cortos y están dentro de la media de libros económicos.

No te los pierdas, son para tener, prestar y difundir.


Si te gustó esta reseña déjame tu like. Espero tu comentario, me encantaría leerte.

Gracias.

¡Nos encontramos en la próxima reseña!

María Alejandra Sonzini

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Mi Mundo Literario. Creada con Wix.com

bottom of page