top of page

Confesión, la nueva novela de Martín Kohan. Una historia argentina narrada en tres tiempos.

Actualizado: 16 ene 2021


ree

Año nuevo, libro nuevo. El 2021 lo empiezo con todo, y como no podía ser menos, con un libro que venía posponiendo desde hace un tiempo, como el chocolate que una se reserva en la mesa de luz para comer y saborear por la noche.


Confesión, el último libro del gran escritor argentino Martín Kohan (Buenos Aires, 1967) —publicado por editorial Anagrama en 2020—, es el bosquejo de una literatura cuasi histórica con tintes ideológicos. Es un libro narrado en tres tiempos: “Mercedes”, “Aeroparque” y “Plaza Mayor”. Son tres historias distintas que forman un mismo relato. Estos tres momentos están conectados por dos personajes: Mirta López —la abuela del narrador—, y Jorge Videla —el militar que llegó al poder con el golpe de 1976, bajo cuyo mandato transcurrieron los años más siniestros de la dictadura argentina—. Las tres historias están ambientadas en distintos momentos del siglo XX , donde el personaje del “siniestro”, Jorge Rafael Videla, aparece como referencial.


Aunque la trama de esta novela no va de detenciones, torturas ni asesinatos de Estado; tampoco sobre el “Proceso de Reorganización Nacional”, —por eso no se puede leer como un un libro político— la política aparece subyacente, donde el dictador y lo indigno conviven con absoluta normalidad en lo cotidiano.


Confesión está estructurada en tres partes. En la primera, Mirta López, la abuela del narrador — de doce años en en ese momento—, observa a un joven, Jorge Videla, que regresa cada semana a su casa. Deslumbrada por la figura del muchacho de porte ya marcial, Mirta descubre su despertar sexual. Es interesante pensar que, aunque ella no conoce obviamente el papel de este hombre en la historia, los lectores sí. También el narrador.


En el segundo momento de la novela se relata el atentado del ERP contra el avión en el que viajaba Videla en 1977.

Y por último, en la tercer parte el autor se narra a sí mismo en una partida de truco con su la abuela, donde deja entrever el final de la historia en una conmovedora conversación entre abuela y nieto.


Con dicción directa y sencilla, y por momentos rítmicamente repetitiva, tan característica de Kohan, Confesión es una novela deslumbrante, con prosa hipnótica y escritura impecable al que nos tiene acostumbrados Kohan.


Y vos, ¿con qué libro empezaste el año?


María Alejandra Sonzini



Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Mi Mundo Literario. Creada con Wix.com

bottom of page